Sembrando Juegos

Share this post

Sobre el Plagio de juegos en Latinoamérica

sembrandojuegos.substack.com

Sobre el Plagio de juegos en Latinoamérica

Una de las 10 preguntas más comunes de los diseñadores y pequeños estudios

Sembrando Juegos
Jul 3, 2021
Share this post

Sobre el Plagio de juegos en Latinoamérica

sembrandojuegos.substack.com

Hoy platicábamos sobre el artículo en BGG ¿Alguien robará mi juego?
Dado que artículo está en inglés, el autor está en Inglaterra, tenemos una diferente cultura y contexto, por lo que te comparto mi opinión desde México.

Como diseñadores y creativos tenemos dos derechos sobre lo que creamos.

1. Derechos morales

Como creativos queremos reconocimiento y sentido de propiedad. Que esta idea que se nos ocurrió se nos reconozca como nuestra, por un sentido de realización y autoestima.

Hemos tenido que trabajar este aspecto en el equipo, pues puede llegar a ser tóxico. (Larga historia, si te interesa saber como lo solucionamos déjame un mensaje)

Nosotros no somos nuestro producto, nuestros estudios, nuestras empresas, nuestras obras. Desapegarse a nuestras ideas cuesta, aunque nos permite llevar una relación más sana con nuestras creaciones y nuestro tiempo.

Claro, los créditos y el esfuerzo se tiene que reconocer. Cuidado con los sesgos cognitivos que nos llevan a creer que nuestra idea y esfuerzo actual nos da más derechos morales de los requeridos, generalmente uno es el único que se desgasta, pues no le importas tanto a los demás. Cuidado con el sentido de merecimiento que te bloquea de dar tu máximo potencial y beneficiarte de ello.

2. Derechos patrimoniales

Cuando queremos lucrar con lo que creamos, nuestro cerebro se transforma. Es diferente crear por pasatiempo, por ejercicio creativo, que por un interés económico.

Entra otro sesgo cognitivo, lo que significa que si como dueño y creador altruísta tenemos unas creencias, como dueño artesano, independiente o industrial, se complica aún más.

Ahora tenemos que hablar con abogados. Promocionar nuestro producto, exponerlo, con el riesgo que alguien lo vea, se inspire un poco, o descaradamente lo copie. Firmar extensos contratos legales, compartir a nuestro ‘hijo’ con personas que buscan lucrar con el y llevarlo a su máximo aprovechamiento comercial.

¿Entonces?

Ya sea que el plagio ocurre en lo moral o patrimonial, mi invitación es que aprendas a tener una mejor relación con lo que sea que definas como plagio.

¿Entonces que ocurre con el plagio? Entra nuestro miedo e ignorancia. Algunos endulzan la palabra ignorancia, a mi me gusta. Aquello que no sabías que no sabías, y por lo tanto instintivamente lleva a nuestro miedo. ¿Que pasa si me lo plagian? ¿Pierdo mi identidad?


Hemos oído múltiples veces que lo importante no es la idea, sino la ejecución. Que las ideas no se pueden patentar. Que las mecánicas no las protege la ley. Que hay que mostrar tu juego para que haya evidencias de que usaste el nombre primero. Publicarlo en BGG para que haya evidencia histórica.

Como dice Bez, ¿Que tan similar es similar? Ayuda que definas una línea. Esto es plagio para mí y vale la pena pelear por el. Esto está en una línea ambigua, pido ayuda externa como de un abogado. Finalmente, esto no lo es y aprendo a manejar mis emociones de creativo para que no me afecte pelear una batalla que voy a perder.

¿Luchar por copias en China? Quizás no valga la pena. ¿Estás a punto de sacar un Kickstarter y alguien aleatoriamente publicó un juego demasiado similar? Nos pasó, es frustante, tuvimos que sacudirnos e intentar otra cosa.

Implica elegir tus batallas por lo que te lleve a tu propósito. Si destino no es claro, cualquier camino será equivocado.

Conclusiones

Ya sabemos lo que debemos hacer. Vivirlo no es tan fácil, por eso te invito nuevamente a que lo experimentes.

El éxito implica atraer personas oportunistas viendo que productos funcionan mejor y colgándose del trabajo de otros. ¿Es ético, es moral, es legal? Seguramente no. ¿Vale la pena luchar por tu derecho moral y patrimonial? Esta es una pregunta que solo tu puedes responder con tu contexto.

¿Te robarán una idea? ¿Plagiarán tu producto? ¡Ojalá si! Significa que creaste una idea o producto dignos de ser robado, estás creando valor para alguien.

¿Cómo reaccionarás a esto?… Me encantará conocer tu respuesta y tus acciones.

— Emmanuel (@eaplmx)

Share this post

Sobre el Plagio de juegos en Latinoamérica

sembrandojuegos.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Sembrando Juegos
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing